10 Películas de Empoderamiento Femenino
Hablar del empoderamiento femenino y de la igualdad de derechos es muy importante para construir una sociedad más inclusiva e igualitaria. Hoy presentamos 10 películas que enaltecen estos temas. EL COLOR PÚRPURA, 1985 Esta película cuenta la vida de Celie, una mujer afroamericana que fue maltratada por su padre y posteriormente vendida. Se […]

Hablar del empoderamiento femenino y de la igualdad de derechos es muy importante para construir una sociedad más inclusiva e igualitaria. Hoy presentamos 10 películas que enaltecen estos temas.
EL COLOR PÚRPURA, 1985
Esta película cuenta la vida de Celie, una mujer afroamericana que fue maltratada por su padre y posteriormente vendida. Se casa con un hombre que cree que la mejor manera de llevarse bien con una mujer es golpeándola. Celie pasa gran parte de su vida aceptando en silencio los abusos a los que es sometida y espera reunirse algún día con la hermana de la que fue separada cuando era muy pequeña.
LIGA DE MUJERES, 1992
Una liga de mujeres es una película inspirada en hechos reales ocurridos en 1943. En ese año, muchos de los jugadores de la Liga Americana de Béisbol estaban en combate en la Segunda Guerra Mundial, lo que amenazó con interrumpir la liga.
Con esto, Walter Harvey (Garry Marshall), dueño de los Chicago Cubs, decide crear una liga femenina. Ernie Capadino (Jon Lovitz) es el encargado de reclutar jugadoras cuando en un pequeño partido queda impresionado por Dottie Hinson (Geena Davis). Al contrario de su hermana Kit (Lori Petty), Dottie no parecía muy interesada en la oferta de jugar en la liga, pero Dottie acaba convenciéndola y las dos hermanas se unen al equipo de béisbol femenino.
FRIDA, 2002
Esta película cuenta la historia de uno de los nombres más impactantes del siglo XX: la artista mexicana Frida Kahlo.
Se cuentan momentos muy importantes de la vida de Frida, como el accidente que la dejó incapacitada para caminar; su matrimonio con el pintor mexicano Diego Rivera; sus viajes por el mundo; su amor natural por los animales; sus momentos de bohemia; sus opciones políticas y mucho más.
MADE IN DAGENHAM, 2010
En la empresa Ford Motors de Dagenham (Reino Unido) se registra una gran desigualdad en los derechos de las mujeres. Los trabajadores, cansados del trato que reciben las mujeres, decidieron crear una manifestación contra la discriminación y el machismo. Esta fue dirigida por Rita O’Grady (Sally Hawkins), la protagonista.
LIVRE, 2014
Tras la muerte de su madre, un divorcio y una fase de autodestrucción, Cheryl (Reese Witherspoon) decide cambiar, invirtiendo en sí misma para superarse y convertirse en una mejor versión de sí misma. Luego se aventura a la costa del Océano Pacífico y aquí comienza la aventura, llena de retos y momentos cerca de la naturaleza con un enfoque en la meta inicial.
EL SUFRAGIO, 2015
Esta película cuenta la historia de las mujeres que luchan por la igualdad y el derecho al voto, exigiendo leyes más justas que las incluyan.
Con el fin de denunciar las leyes sexistas y cambiar la forma de verlas, un grupo de mujeres de la clase trabajadora suma sus voces a la de Emmeline Pankhurst, una mujer a la vanguardia que llevaba mucho tiempo luchando por los derechos de la mujer. Decidieron desafiar al Estado y se lanzaron a formas radicales de protesta, desafiando todo por la igualdad de derechos y oportunidades.
MARIE CURIE: EL VALOR DEL CONOCIMIENTO, 2016
La ciencia estaba dirigida esencialmente por hombres, Marie Curie viene a cambiar eso. La película cuenta la historia de esta mujer, científica, madre de dos hijas y viuda, que revoluciona la industria científica y gana dos premios Nobel, lo que la convierte en la primera persona que recibe este reconocimiento dos veces.
CIFRAS OCULTAS, 2016
En plena carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia durante la Guerra Fría, un equipo de científicos de la NASA formado íntegramente por mujeres afroamericanas resultó ser el elemento crucial que faltaba en la operación para la victoria estadounidense. Estas mujeres dirigieron una de las mayores operaciones tecnológicas de la historia de Estados Unidos y se convirtieron en verdaderas heroínas.
UNA LUCHA DESIGUAL, 2018
Esta película cuenta la historia de Ruth Bader Ginsburg, la joven abogada que se une a su marido, Marty, para llevar un caso innovador ante el Tribunal de Apelación de los Estados Unidos y poner fin a un siglo de discriminación de género. Fue elegida para el Tribunal Supremo en 1993 por el Presidente Bill Clinton y se convirtió en la segunda mujer juez, después de Sandra Day O’Connor.
LAS GLORIAS, 2020
Las Glorias nos cuenta la vida de la activista Gloria Steinem, cuya contribución al movimiento feminista encontró su cúspide durante los años 60 y 70. A sus 86 años, su defensa de los derechos de la mujer abarca varias generaciones. Y en Las Glorias, Julie Taymor explora la vida de esta mujer, haciendo un paralelismo con su construcción psicosocial a lo largo de los años, a partir de un contraste entre su infancia, su adolescencia, su juventud y todos los afectados por cada una de estas facetas.
HERSTORY Makes History 24, julio 2022